La Organización Mundial de la Salud, antes de aprobar los viajes oficiales, realiza una evaluación de los riesgos de comportamiento de los viajeros. Si tienes que viajar a un área en las que se haya informado sobre la transmisión o rebrote de COVID 19, asegúrate de tomar en cuenta estos puntos:
-
Recibe la autorización de viaje de su agencia
Antes de viajar, asegúrate de revisar los documentos y pruebas médicas que debes tener para ingresar al país, muchos de los países han cambiado sus políticas para ingresar y salir del país, una de ellas es realizarse una prueba PCR, 24 horas antes de viajar.
-
Vigila tu salud
Mantente pendiente de tu salud, no viajes si tienes fiebre o tos, vigila tu salud al menos 14 días antes y después de tu viaje, sobretodo antes de tu regreso. Estar prevenidos es la mejor manera de propagar el virus.
-
Visita lugares seguros
Asegúrate de cumplir con la higiene de las manos y de mantener una distancia mínima de dos metros, evita visitar zonas en las que se producen casos de coronavirus. No lo tomes a la ligera, es importante ser conscientes de la magnitud que puede ocasionar contagiarse de covid 19.
-
Mantente alerta a tus síntomas
Si comienzas a tener fiebre o síntomas respiratorios, solicita atención sanitaria inmediatamente, informa sobre tu historial de viajes. No te quedes callado, es importante tener responsabilidad sobre esto, de esta manera, evitamos la propagación del virus.
-
Revisa las restricciones locales
Todos los viajeros deben tener en cuenta que las autoridades locales pueden aplicar restricciones de viaje y medidas de control sanitario a los viajeros que entren o salgan del país. Es por esto, antes de viajar revisa con tu agencia de viajes, y páginas oficiales de las embajadas del país al que vas a visitar cuales son las restricciones que tienen para que no te sorprenda al momento de realizar tu viaje.